La situación actual
en Viladecans
Estamos en una situación de emergencia climática. ¿Cómo puedes contribuir a mitigar esta crisis? Pues es muy sencillo, separando correctamente los residuos que generas. Si tiramos los residuos al contenedor de color gris por la fracción de no reciclables, y no al contenedor que toca, terminan en el vertedero o en la incineradora, donde emiten gases contaminantes y de efecto invernadero.
Además, hacerlo bien es también positivo para nuestros bolsillos. ¿Por qué? Pues porque las nuevas leyes estatales piden implantar una tasa justa de residuos, con la que quien mejor recicle pague menos. Para implantar esta tasa necesitamos sistemas de recogida de residuos con identificación, que permitan analizar cómo separa los residuos cada vivienda y premiar así a los que lo hacen bien.
%
2025
%
2026
%
2027
Y ¿lo hacemos bien,
en Viladecans?
En 2023, en Viladecans separamos correctamente el 33,27 % de nuestros residuos. Nos encontramos por debajo de la media del Baix Llobregat y también de Cataluña, y somos el 29º municipio del área metropolitana de Barcelona en porcentaje de recogida selectiva.
Las administraciones estatales y europeas nos marcan unos objetivos de reciclaje del 55 % para 2025, del 60 % para 2030 y del 65 % para 2035. Para conseguirlo, debemos llegar a unos datos de recogida selectiva del 65 %, del 70 % y del 75 % respectivamente. Necesitamos un cambio.
Cuando hablamos de recogida selectiva, nos referimos a separar correctamente los residuos para que después se puedan reciclar. Sin la recogida selectiva, el reciclaje es imposible.
Recogida selectiva en los
36 municipios
del área metropolitana de Barcelona
Datos de la Agencia de Residuos
de Cataluña (2023)
Cómo separamos los residuos en Viladecans
Y si separáramos bien los residuos
Actualmente, la mayoría de los residuos que generamos terminan en el contenedor de color gris por la fracción de no reciblables. ¡No lo estamos haciendo bien! Si no tiramos cada residuo en el que toca, no se puede reciclar y convertirse en un nuevo recurso.
La mejor forma de gestionar los residuos es no producirlos (o intentar minimizarlos). Hagamos un consumo responsable en casa y en los supermercados, evitamos comprar envases de plástico o productos desechables y utilizamos bolsas y materiales reutilizables.