el nuevo modelo
de recogida
de residuos

Con “El Efecto Viladecans” evidenciamos que los pequeños cambios pueden provocar efectos a nivel global. Por eso, cambiaremos el modelo de recogida de residuos e implantaremos un nuevo sistema, adaptado a las características y necesidades de cada barrio. En la ciudad habrá tres modelos distintos:

El nuevo sistema de recogida llegará a Viladecans de forma progresiva, en distintas fases. Se implantará en toda la ciudad, pero en algunos barrios se realizará antes y en otros, más tarde.
Os iremos informando a medida que llegue cada fase.

1

EL PUERTA
A PUERTA
APLAZADO!

 

Es un modelo que retira los contenedores de la calle y consiste en sacar los residuos bien separados en cubos en el portal de casa siguiendo un calendario establecido.

2

LOS CONTENEDORES INTELIGENTES

 

Algunas fracciones se mantendrán con los contenedores abiertos como hasta ahora, y otras fracciones deberán aportarse en contenedores inteligentes y será necesaria una tarjeta para abrirlos.

3

EL PUERTA
A PUERTA
COMUNITARIO

 

Es un sistema muy similar al puerta a puerta convencional, pero los residuos deberán dejarse dentro de contenedores en una cámara habilitada dentro del mismo edificio.

A partir
del 2025

En la fase inicial se implantarán los modelos: puerta a puerta en los barrios con viviendas unifamiliares mayoritariamente (en los barrios de Alba-rosa, Mas Ratés, Can Guardiola, Can Batllori y Can Palmer) y puerta a puerta comunitario en el Barrio de Levante.

A partir
del 2026

Se irán renovando de forma progresiva todos los contenedores del municipio.

A partir
del 2027

Se implantará el nuevo sistema de recogida con contenedores inteligentes en el resto de la ciudad: Can Guardiola, San Jorge, Torrent Ballester, Can Sellarès, Torre Roja, Campreciós, Ginestar, Barrio Antiguo, Poblado Roca, Centro-Eixample, Montserratina y Barrio de Sales.

*

Los comercios considerados grandes productores de residuos tendrán una recogida específica de sus residuos. En cambio, los comercios que tienen una generación de residuos similar a una vivienda seguirán el mismo modelo que el resto de la ciudadanía.

Recogida puerta
a puerta APLAZADO!

El próximo día 7 de julio no se iniciará la recogida «Puerta a Puerta», tal como estaba previsto.
Esta decisión se ha tomado tras recoger las principales inquietudes de los vecinos y vecinas durante las
sesiones informativas y las diversas reuniones realizadas en el barrio

Incrementar la recogida selectiva es un objetivo imprescindible para la Viladecans de los próximos años, y trabajar desde la escucha y la proximidad es el camino para lograrlo con éxito.

Para ello, se ha acordado crear una Comisión de Seguimiento entre el Ayuntamiento y portavoces del vecindario, que se reunirá periódicamente para escuchar y trabajar en todos los puntos que generen dudas.

Más adelante se informará de los acuerdos alcanzados durante las
Comisiones
de Seguimiento. Hasta entonces, la recogida de residuos y de poda continuará realizándose como hasta ara, als punts habituals

¡Atención!

Si has recogido tu kit puerta a puerta guárdalo en casa a la espera de las conclusiones de la Comisión entre Ayuntamiento y portavoces del vecindario sobre el modelo de recogida de residuos que se implantará. En caso de que no hayas recogido tu kit no te preocupes, una vez el modelo se defina se volverá a abrir un plazo de recogida del material.

La recogida puerta a puerta se realiza en los Barrios de Mas Ratés, Alba-Rosa, Can Guardiola, Cal Palmer y Can Batllori, que son barrios donde predominan las viviendas unifamiliares y donde este sistema funciona de forma óptima. Se recogen puerta a puerta orgánica, envases, papel y cartón y demás. El vidrio se recoge en contenedor en la vía pública.

El calendario
de recogida

La orgánica y los envases son las fracciones que se recogen con mayor frecuencia porque son también las que más generamos. El resto de fracciones, el papel y el cartón y el resto se recogen una vez por semana.

Si lo separamos todo bien prácticamente no generaremos resto, así que no debe representar ningún problema recogerlo una vez por semana. Aquellas viviendas que generen textil sanitario (pañales, apósitos, bolsas de heces) podrán depositarlo en los buzones específicos ubicados en la calle. Tendrán acceso sólo aquellos usuarios que lo soliciten en la Oficina de Información de Recogida de Residuos.

El vidrio puede aportarse libremente a los contenedores de la vía pública.

El horario para sacar los residuos puerta a puerta es entre las 20 y las 21.30 h

Lunes
No hay recogida
Martes
Orgánica
Envases ligeros
Miércoles
No reciclables
Jueves
Orgánica
Envases ligeros
Viernes
No hay recogida
Sábado
Orgánica
Papel y cartón
Domingo
No hay recogida

Los pañales se pueden depositar en los buzones específicos de la calle, previa solicitud.

¿Cómo sacar
los residuos?

Los residuos se dejan en un cubo que lleva un chip que identifica la vivienda. De esta forma podemos hacer un seguimiento y dar mejor servicio.
Orgánica

Se debe sacar en el cubo marrón de 20 litros y siempre con bolsa compostable.

Envases

Se deben sacar con el cubo multifracción de 40 litros y con una bolsa de plástico.

El papel y el cartón

Se debe sacar con el cubo multifracción de 40 litros sin bolsa o con bolsa de papel.

El resto

Se debe sacar con el cubo multifracción de 40 litros en una bolsa de plástico.

Vidrio
El contenedor de vidrio continuará en la calle como hasta ahora.

El textil sanitario
Se debe sacar en una bolsa aparte y depositarlo en los buzones específicos de la calle con previa solicitud.

Con el sistema de
recogida puerta a puerta…

Se mejoran los resultados de recogida selectiva, superando en la mayoría de los casos el 70% en las zonas en las que está implantado.

Se facilita la separación de los residuos y su aportación porque no es necesario desplazarse hasta los contenedores.

Ganamos espacio en la vía pública gracias a la retirada de los contenedores.

Mejoramos el barrio porque las ubicaciones de contenedores suelen ser puntos negros de abandono de residuos.

Tomamos mayor conciencia de la cantidad de residuos que generamos, especialmente de los envases, y esto ayuda a reducirlos.

En un futuro podremos implantar una tasa justa en la que quien mejor recicle menos pague.

Puerta a puerta
comunitario

La recogida puerta a puerta comunitaria se realiza en el barrio de Llevant. Con este modelo se retiran los contenedores de la calle y se ponen en unas cámaras compartidas por cada comunidad de vecinos, especialmente diseñadas para tener los contenedores de las distintas fracciones.

Cada comunidad de vecinos dispone de una cámara en la que los vecinos depositan los residuos correctamente separados. El servicio de recogida podrá acceder a estas cámaras desde la calle para despejar los contenedores de forma periódica.

De esta forma conseguiremos mejorar los índices de recogida selectiva de Viladecans –alcanzando las normativas europeas y estatales– y actuar contra la emergencia climática.

Para garantizar un buen funcionamiento de este sistema, las comunidades de propietarios deben cumplir un conjunto de condiciones y responsabilidades.

¿Qué deben hacer las comunidades de propietarios?

Mantener las cámaras y contenedores limpios y en buen estado, sin que afecte al servicio de recogida de residuos. Si tiene alguna afectación, debe comunicarlo al Ayuntamiento.

Depositar los residuos dentro de los contenedores de la cámara. Está prohibido dejarlos fuera.

Separar correctamente los residuos por fracciones. El servicio municipal de recogida de residuos no tiene la obligación de despejar los contenedores con residuos mezclados o que no corresponden a su fracción.

Velar por que los usuarios de la comunidad utilicen correctamente la cámara de residuos y los contenedores.

Sólo así conseguiremos que la nueva recogida con cámaras comunitarias de contenedores sea un éxito y, entre todos y todas, contribuir a hacer de Viladecans un ejemplo de reciclaje de residuos.

Recogida
comercial de
grandes productores

Los establecimientos que generan una gran cantidad de residuos disponen de un servicio diferenciado de recogida puerta a puerta. Esta recogida está diseñada únicamente por los grandes productores que tendrán que dejar los residuos en la puerta del establecimiento siguiendo el calendario de recogida.

El calendario
de recogida

La recogida puerta a puerta comercial se realiza por todas las fracciones excepto el vidrio, que debe depositarse en el contenedor de la vía pública.

La orgánica, envases y residuos no reciclables son las fracciones que se recogen con mayor frecuencia.

La orgánica y los envases, porque son los que más generamos en nuestras casas y los no reciclables, están pensados ​​para las actividades que generan textil sanitario, como centros de salud y guarderías.

La recogida de residuos se realiza de 10 a 16.30 h, de forma que se indicarán franjas horarias por cada establecimiento para sacar los residuos con el objetivo de que los contenedores estén el mínimo tiempo posible en la vía pública.

El horario para sacar los residuos es antes de las 10 h de la mañana

Lunes
Orgánica
Envases ligeros
No reciclables
Martes
Orgánica
Papel y cartón
No reciclables
Miércoles
Orgánica
Envases ligeros
No reciclables
Jueves
Orgánica
Papel y cartón
No reciclables
Viernes
Orgánica
Envases ligeros
No reciclables
Sábado
Orgánica
Envases ligeros
Papel y cartón
No reciclables
Domingo
Orgánica
No reciclables

¿Cómo se deben sacar
los residuos comerciales?

La recogida comercial puerta a puerta se realiza con contenedores que se adaptan a las necesidades de generación de cada establecimiento.

Los contenedores llevan un chip que identifica al comercio. De esta forma podemos contar el número de aportaciones realizadas y en el futuro, establecer una tasa justa, con la que quien mejor recicla menos paga.

Es importante tener en cuenta que los contenedores deben estar siempre dentro del local comercial, y sólo se pueden sacar a la calle en el momento de la recogida correspondiente. Asimismo, es responsabilidad de los comercios mantener estos contenedores en condiciones de limpieza adecuadas.

Envases

Bujol con TAG

Orgánica

Bujol o contenidor con TAG

Resto

Bujol o contenidor con TAG

Vidrio

En el contenedor de la calle

Papel y cartón

Cartón plegado a granel

Con la recogida
puerta a puerta comercial…

Mejoramos los resultados de recogida selectiva de la ciudad.

Reducimos presión en las áreas de contenedor para liberarlas de gran volumen de residuos.

Mejoramos la imagen de la vía pública y aseamos la aportación de los residuos.

Podemos implantar una tasa justa en la que quien mejor recicle menos pague.

Oficina de Información de Recogida de Residuos

Si tienes cualquier duda sobre el nuevo modelo o debes realizar una gestión relacionada con el servicio de recogida de residuos, ven a la nueva oficina o llama al 937 328 284.

informacioresidus@viladecans.cat
937 328 284

Avenida de la Roureda, 60
08840 Viladecans

Horario de atención

9 – 17 h Martes y viernes

Child Theme Debug Panel

L'Efecte Viladecans v1.0.6

Debug Mode enabled! Use only during development.

Current Status

Child Theme Name: L'Efecte Viladecans

Edit name in child theme style less/css file header.

Child Theme Version: 1.0.6

Update version in child theme style less/css file header.

Debug Mode: true

Use only during development.
Enables Debug Panel on frontend and registers logs for PHP and JS.

Debug Mode Print PHP: false

Use only during development.
Prints PHP logs on frontend pages for quick debug. Requires Debug Mode enabled.

Minified: false

Load minified child theme default CSS and JS assets.

Preloader: true

Enables preloader on page load.

Viewport Sizes

Child Theme Colors

Debug Log: JS

Check web browser developer console for more details.

Debug variable: JS

Debug Log: PHP

02:16:45 * INFO: START Child Theme functions.php

02:16:45 ! WARNING: Debug Mode enabled! Use ONLY in development

02:16:45 * INFO: Child Theme: L'Efecte Viladecans v1.0.6

02:16:45 * INFO: Start of child theme functions.php assets enqueue

02:16:45 * INFO: Enqueued CSS child asset: font-typekit

02:16:45 > Name: font-typekit

02:16:45 > Type: CSS

02:16:45 > Version: 1.0.6

02:16:45 > Requires:

02:16:45 > URL: https://use.typekit.net/vvc3yiz.css

02:16:45 * INFO: Enqueued JS child asset: gsap

02:16:45 > Name: gsap

02:16:45 > Type: JS

02:16:45 > Version: 1.0.6

02:16:45 > Requires: jquery

02:16:45 > URL: https://www.residusviladecans.cat/wp-content/themes/efecte-viladecans/assets//gsap/gsap.min.js

02:16:45 * INFO: Enqueue default CSS/JS Child Theme assets

02:16:45 * INFO: Enqueued CSS child asset: child-theme-css-base

02:16:45 > Name: child-theme-css-base

02:16:45 > Type: CSS

02:16:45 > Version: 1.0.6

02:16:45 > Requires: font-typekit

02:16:45 > URL: https://www.residusviladecans.cat/wp-content/themes/efecte-viladecans/includes/css/child-style.css

02:16:45 * INFO: Enqueued CSS child asset: child-theme-css-custom

02:16:45 > Name: child-theme-css-custom

02:16:45 > Type: CSS

02:16:45 > Version: 1.0.6

02:16:45 > Requires: font-typekit, child-theme-css-base

02:16:45 > URL: https://www.residusviladecans.cat/wp-content/themes/efecte-viladecans/style.css

02:16:45 * INFO: Enqueued JS child asset: child-theme-js-base

02:16:45 > Name: child-theme-js-base

02:16:45 > Type: JS

02:16:45 > Version: 1.0.6

02:16:45 > Requires: jquery, gsap

02:16:45 > URL: https://www.residusviladecans.cat/wp-content/themes/efecte-viladecans/includes/js/child-base.js

02:16:45 * INFO: Enqueued JS child asset: child-theme-js-custom

02:16:45 > Name: child-theme-js-custom

02:16:45 > Type: JS

02:16:45 > Version: 1.0.6

02:16:45 > Requires: jquery, gsap, child-theme-js-base

02:16:45 > URL: https://www.residusviladecans.cat/wp-content/themes/efecte-viladecans/child-custom.js

02:16:45 * INFO: All child CSS & JS assets enqueued.

02:16:45 > Enqueued CSS Assets (3): font-typekit, child-theme-css-base, child-theme-css-custom

02:16:45 > Enqueued JS Assets (4): jquery, gsap, child-theme-js-base, child-theme-js-custom

02:16:45 > PHP $child_options: {"Child Name":"L'Efecte Viladecans","Child Version":"1.0.6","Debug Mode":true,"Debug Mode Print PHP":false,"Minified":false,"Preloader":true,"Assets CSS":["font-typekit","child-theme-css-base","child-theme-css-custom"],"Assets JS":["jquery","gsap","child-theme-js-base","child-theme-js-custom"]}

02:16:45 > SHORTCODE Crear calendari recollida {"dilluns":"","dimarts":"organica,envasos","dimecres":"resta","dijous":"organica,envasos","divendres":"","dissabte":"organica,paper","diumenge":"","classes":""}

02:16:45 > SHORTCODE Crear calendari recollida {"dilluns":"organica,envasos,resta","dimarts":"organica,paper,resta","dimecres":"organica,envasos,resta","dijous":"organica,paper,resta","divendres":"organica,envasos,resta","dissabte":"organica,envasos,paper,resta","diumenge":"organica,resta","classes":"comercial"}

02:16:45 > Ceate Child Theme Debug Panel. Debug Mode: true

Debug variable: PHP

Current Page info

Child Theme info

Wordpress info